Cómo realizar la maniobra de Heimlich
La maniobra de Heimlich o tambien conocida como compresión abdominal es una técnica de primeros auxilios en tres pasos que puede salvar una vida en pocos segundos. Esta maniobra se la realiza generalmente cuando un objeto o cuerpo extraño obstruye las vías respiratorias, este objeto pueden ser trozos de comida, caramelos, monedas, entre otros.
La expulsión del cuerpo extraño se consigue gracias a que se produce un aumento de la presión en cavidad abdominal y el tórax.
El comienzo del ahogo generalmente es rápido, por lo que se debe actuar de forma inmediata siempre y cuando se tenga un conocimiento previo de esta maniobra, esta maniobra puede ser realizada en personas adultas, niños, recién nacidos y canes.
La expulsión del cuerpo extraño se consigue gracias a que se produce un aumento de la presión en cavidad abdominal y el tórax.
El comienzo del ahogo generalmente es rápido, por lo que se debe actuar de forma inmediata siempre y cuando se tenga un conocimiento previo de esta maniobra, esta maniobra puede ser realizada en personas adultas, niños, recién nacidos y canes.
Pasos para realizar la maniobra de Heimlich
Observar que la persona se esta ahogando por un cuerpo extraño, para saber si la persona se encuentra en este estado debemos identificar que el individuo tiene localizadas su manos al rededor de su garganta teniendo una expresión de desesperación o pánico, de tal forma que este no puede respirar ni hablar puesto que el cuerpo extraño obstruye las vías respiratorias, debemos tener en cuenta algunos síntomas que el paciente puede presentar al tener obstrucción de las vías respiratorias.
- No puede respirar o realiza un gran esfuerzo al intentar ingresar oxigeno a sus pulmones.
- No puede hablar.
- Respiración ruidosa.
- No puede toser o expulsar por si mismo el cuerpo extraño.
- Coloración azul morado o gris en sus labios y bajo las uñas.
- Perdida de conocimiento.
- Se sujeta bruscamente su garganta.
Para
atender a una persona que se está ahogando primero debemos tranquilizarla y
explicarle que se le va a brindar ayuda, después de haber intentado ayudar a la
víctima se debe realizar un llamado al 911, para esto se debe pedir a una
persona que realice este llamado mientras se realiza la atención al paciente.
La maniobra se puede realizar de diferentes maneras por lo general se le ayuda al paciente se ponga de pie, la maniobra se realiza con el paciente sentado cuando este es demasiado grande o muy pesado para ser levantado, debemos recordar que para realizar estos movimientos se requiere un espacio amplio.
Como primer paso antes de realizar la maniobra de Heimlich se debe dar unas
palmadas en la espalda usando el talón de la mano para golpear entre los
omóplatos en caso que el paciente no presente ninguna mejora se realiza de
manera inmediata la maniobra de compresión abdominal o maniobra de Heimlich.
El segundo
paso es pararse detrás del paciente con las piernas abiertas para conseguir una
mayor estabilidad en caso de que este se desmaye o pierda el conocimiento, al
colocarse en esta posición debemos formar un circulo al rededor de su abdomen,
seguido hacer puño con la mano mas fuerte de tal forma que el pulgar quede
apuntando hacia el puño para luego ser colocado justo encima del ombligo por
debajo del esternón, con la otra mano colocarla encima de la que se encuentra
echo puño.
Como
tercer paso es realiza la maniobra de Heimlich con la pocision antes mencionada
debemos tirar con nuestras manos hacia adentro y arriba de tal manera que se
comprima el abdomen del paciente, esto se debe realizad de manera rápida y
con movimientos ascendentes como si se intentara levantar al individuo, esto se
debe repetir hasta que el objeto sea expulsado de las vías respiratorias.
Si la
persona que se esta ahogando es un niño se debe realizar con menor fuerza esta
maniobra, en caso que la victima pierda el conocimiento debemos suspender las
compresiones.
Se debe
verificar que el paciente a recuperado la respiración normal puesto que cuando
el objeto es expulsado la respiración vuelve a ser normal, en caso que esto no
suceda se debe continuar realizando las compresiones
Unos
consejos que debes tener en cuenta es:
- LLamar al 911para solicitar ayuda inmediata, en caso de tu seas la persona que esta brindando ayuda pedir a otra persona que realice la llamada.
- Intentar liberar las vías respiratorias del paciente intentando observar si el cuerpo extraño es visible de tal manera que pueda ser extraído
- No te alejes del paciente
- Recién Nacido
En caso
que un recién nacido tenga una obstrucción en las
vías respiratorias se debe realizar los siguientes pasos
Primero
debemos colocar al recién nacido boca abajo sobre tu regaso para darle
unos pequeños golpecitos en la espalda, es importante el sostener la cabeza, de
tal forma que el bebe se encuentre con su parte frontal firmemente recargada
sobre su brazo.
Los golpecitos
se deben realizar con la palma de la mano en secuencia de cinco justo en la
mitad de los omóplatos, los golpes no deben ser muy fuertes para que no
lastimen al bebe, se debe revisar la boca del bebe para verificar que no exista
ningún cuerpo extraño, en caso de que se encuentre alguno se tiene que
retirar de forma inmediata y cuidadosa
Si el
recién nacido se encuentra con tos o llorando es una buena señal ya que nos
indica que el aire esta entrando y saliendo, en caso de que el bebe no haya
expulsado el objeto quiere decir que los golpecitos en la espalda no surtieron
efecto en tal caso se debe realizar compresiones en su pecho
Para dar
las compresiones primero se debe colocar al bebe boca arriba sobre su regazo
usar los tres dedos justo en el centro del pecho del bebe dando cinco presiones
con firmeza, se debe revisar nuevamente la boca del bebe para retirar el
objeto.
Bibliográfica
http://es.wikihow.com/realizar-la-maniobra-de-Heimlich-a-un-beb%C3%A9
http://es.wikihow.com/realizar-la-maniobra-de-Heimlich
https://es.wikipedia.org/wiki/Maniobra_de_Heimlich
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000047.htm
Encuesta acerca de la maniobra de Heimlich
Presentacion acerca de la maniobra de Heimlich
Archivo de la maniobra de Heimlich
Encuesta acerca de la maniobra de Heimlich
Presentacion acerca de la maniobra de Heimlich
Archivo de la maniobra de Heimlich